Puerta de Brandeburgo
VIAJES
Maria Judith Bordone
11/19/20171 min read
Puerta de Brandeburgo
Y me perdí un rato mirando el juego de los chicxs, en las risas, en las burbujas elevarse, en la gente sacando fotos, dándose besos/ abrazos, cantando, tirando letra, pasos. Improvisando. Siendo.
Y pensé en el ayer y el hoy. En esa conexión, ese puente de tiempo.
Ésta puerta histórica en homenaje al "triunfo" de la paz sobre las armas, y en qué siempre lo que salva es el juego, el arte, el abrazo espontáneo, la risa.
Es por ahí, esa es la paz, o lo más próximo a ese estado, donde sale todo eso que irrumpe el pensamiento, que fluye sin más. En mí, el jugar con mis sobrinxs, el poder abrazar y decir lo que siento, darle bola a todo ese manojo de sentimientos, el viajar y ser un poquito en todos lados, allá, acá, en distintos lugares.
Y en qué importante es el poder encontrar el juego, volver un poco a la niñez, recuperar esa espontaneidad en momentos de censura. Se me vino instantáneamente a la cabeza la película, "La vida es bella", que desde muy chica miraba con mi viejo y mi hermana y yo lloraba porque los veía a ellos llorar, película que con el paso de los años iba entendiendo cada vez más.
Todos los días creo más y más, de que en la espontaneidad, en el juego, en el ruido esta el arte de vivir con lo que toca. "El silencio es el grito más fuerte", es una de las frases de la peli...
AQUÍ ESTOY PARA ESCUCHARTE
SESIONES
PRESENCIALES / A DOMICILIO / ONLINE


Judithbordone.com 2025 ©. Todos los derechos reservados. Hecho con amor por AkiGarate 💚